El enfoque de Mary para crear las etiquetas del vino se inspiró en la sensibilidad de Joan Miró con su entorno, el estilo de pintura y la filosofía: “Trabajo como jardinero o enólogo. Las cosas van despacio. Por ejemplo, mi vocabulario de formas: No lo descubrí todo a la vez. Se formó casi sin mi. Las cosas siguen su curso natural. Crecen, maduran … La maduración continúa en mi cabeza”.
La naturaleza orgánica de las etiquetas del vino es paralela al proceso de quintaesencia del arte y de la elaboración del vino; natural, intuitivo y sensible al tiempo. La búsqueda de la belleza requiere tiempo y se necesita práctica y una eternidad.
El Arte y el Vino son la perfecta consumación de propósito, poder y panacea; y brindamos por ello.
Se han creado etiquetas de seis regiones en diferentes estilos, motivadas por sueños e interpretaciones personales y profesionales, haciendo que cada vino sea distintivo y especial.
Las etiquetas – Pur, Essència, Aura y Lila – se pintaron con pinturas acrílicas para crear una naturaleza muy texturada y vibrante para coincidir con la riqueza del terroir del Priorat, Conca de Barbera, el Montsant y el Empordà respectivamente. Penedès es conocido por ser de las zonas vitícolas más antiguas de Europa y al estar cerca de la costa inspiró la elección de Mary de utilizar acuarelas para el vino Daurat. La etiqueta de Blanca propone la uva que encarna el microcosmos del mundo del vino, que se traduce con la transparencia de los colores acuosos.